top of page

Enfoque y alcance

Communication Papers es una revista de investigación científica, iniciativa del Grupo de investigación ARPA de la Universidad de Girona que está integrada en la Plataforma Latina de Revistas de Comunicación (PlatCom). Nuestro objetivo es recopilar artículos del ámbito del periodismo, la comunicación audiovisual y la publicidad, con especial énfasis en temas que profundizan en el tratamiento de la alfabetización de género y medios. Se aceptan artículos, reseñas de libros o artículos y ensayos.

Cada año se publica un volumen en formato electrónico con un número cada semestre. La fecha de publicación del Número 1 es el 30 de junio y la fecha de publicación del número 2 es el 20 de diciembre. Cada número alberga un mínimo de 6 y un máximo de 12 artículos.

Los textos se publicarán de acuerdo con el sistema de preimpresión, superarán el proceso de revisión, las correcciones y se compondrán, hasta el cierre del número en las fechas indicadas. Los textos siempre se publican preferentemente en español. Los autores también pueden recibir versiones en los siguientes idiomas: inglés, portugués, francés, italiano, gallego, catalán y euskera. En cualquier caso siempre se requiere un resumen en español e inglés.

Communication Papers está destinado a académicos, investigadores consolidados o emergentes, que desean difundir los resultados de su investigación a través de publicaciones científicas. Communication Papers proporciona acceso en línea gratuito e inmediato a los contenidos de la revista, fomentando el intercambio y la difusión de conocimientos y experiencias científicas.

Communication Papers tiene como objetivo proporcionar un servicio a la comunidad científica internacional mejorando el espacio de intercambio para compartir, promover y difundir la producción científica académica de la investigación aplicada a la comunicación social y más específicamente a los estudios de género y la alfabetización mediática.

La revista Communication Papers no tiene cargos por envío de artículos ni cargos por procesamiento de artículos (APC).

Es una publicación arbitrada que utiliza el sistema de revisión externa por expertos (peer-review), conforme a las normas de publicación de la APA (American Psychological Association). El cumplimiento de estos requisitos facilita su indexación en las principales bases de datos internacionales, garantizándose una mayor difusión de los artículos publicados y, por lo tanto, de sus autores y centros de trabajo. Cada trabajo se identifica con un DOI (Digital Object Identifier System).

Focus and Scope

Communication Papers is a scientific research journal, initiative from the 'ARPA research group' of the University of Girona which is integrated in the 'Latin Platform of Communication Journals' (PlatCom). Our objective is to collect articles from the scope of journalism, audiovisual communication and advertising, with particular emphasis on issues that deepen in the treatment of gender and media literacy. 

Articles, reviews of books or articles and essays are welcome.

Each year a volume is published in electronic form with a number each semester. The publication date Number 1 is the June 30 and the date of publication of the number 2 is the 20 December. Each issue hosts a minimum of 6 and a maximum of 12 items. 

The texts will be published in accordance with pre-print system exceed the review process, corrections and be typeset, until the close of the number on the dates indicated. The texts always preferably published in Spanish. Authors can also be sent versions in the following languages: English, Portuguese, French , Italian , Galician, Catalan and Euskere. In any case always give a summary in Spanish and English abstract. 

Communication Papers is intended for academics, consolidated or emerging researchers, who want to disseminate the results of their research through scientific publication. Communications Paper provides free and immediate online access to the contents of the Journal, fostering the exchange and dissemination of scientific knowledge and experience. 

Communication Papers aims to provide a service to the international scientific community enhancing swap space to share, promote and disseminate the academic scientific production from research applied to social communication and more specifically to gender studies and media literacy. 

The journal Communication Papers does not have either article submission charges or article processing charges (APCs). 

Contents are peer reviewed, in accordance with the publication standards established in the APA (American Psychological Association) manual. Compliance with these requirements facilitates indexing in the main databases of international journals in this field, ensuring the dissemination of published papers and therefore improves the profile of the authors and their centres.

bottom of page